class blog - noticias

clase-page-blog

LINEAS DE VIDA

     

En este articulo os hablamos de lo que es una linea de vida y los diferentes tipos que existen de ellas.

LINEAS DE VIDA

Se considera “trabajo en altura” todo aquel que entrañe un riesgo de caída igual o superior a 2 metros de altura.

El mayor número de accidentes graves que se produjeron en 2006 en España fue a consecuencia de los trabajos en altura, según las estadísticas del Ministerio de Trabajo, esto hizo que poco a poco se realizara más hincapié en el cumplimiento de las normativas referentes a este tipo de trabajos hasta el día de hoy.

El mercado de líneas de vida, hasta hace poco, ceñido a tareas muy concretas, ha evolucionado con el tiempo y cada vez son más los trabajos que se protegen con estos sistemas anticaídas.

En los últimos años ha habido todo un proceso evolutivo en términos de seguridad en altura y se han aprobado normativas específicas para este tipo de trabajos.

Por otro lado, los fabricantes de productos relacionados con la seguridad en altura, han avanzado tanto en la investigación y desarrollo de los elementos de protección individual y colectiva, que hoy en día no tenemos ninguna excusa para trabajar de forma insegura, ya que por extraño o particular que pueda resultar un trabajo, siempre va a haber un elemento de seguridad que pueda permitir hacer ese trabajo de forma totalmente segura.

Actualmente existen en el mercado diversos sistemas de protección anticaídas, pero en nuestro artículo de hoy nos centraremos en los determinados como “líneas de vida”. 

La línea de vida es un sistema anticaídas temporal o fijo con una importante presencia en el mundo de la construcción y que cada vez más se está incorporando al sector industrial, ya sea para proteger a los operarios en sus posibles labores de mantenimiento como para la actuación especifica en ciertos lugares de difícil acceso.

Debemos recalcar que los componentes de un sistema anticaídas deben estar fabricados de un material resistente que cumpla con la normativa vigente y que haya sido sometido a ensayos, por otro lado es aconsejable que el montaje de una línea de vida lo realice un instalador homologado que asegure que se ejecuta técnicamente de la manera más adecuada, porque a la hora de diseñar una línea de vida hay que tener en cuenta dos factores: la distancia de caída y los esfuerzos generados tanto en la estructura como en el trabajador.

Las líneas de vida pueden ser horizontales o verticales, por lo que puede resultar la solución ideal ante cualquier supuesto caso de trabajo con riesgo de caída a diferentes alturas.

En Altitud contamos un amplio equipo especializado y formado en el sector por lo que podemos ofertar los servicios de diseño, instalación y revisión de líneas de vida homologas y los mejores sistemas de protección en altura.

ALTITUD, LA MEJOR SOLUCIÓN CON LA MÁXIMA SEGURIDAD.

Publicado el 4/1/2021

     

RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

¿Necesitas presupuesto?

pregúntanos ahora sin compromiso

Contactar